Fidel Salgueiro
*Publicado en la edición Impresa del diario el Universal de Caracas el 25 junio de 2006
«En memoria de Teodoro Petkoff»
«Lo que el GABO[1] quiere decir es que a él ni a mi nos gusta la revolución que hemos hecho». Fidel Castro, en Gabo a modo de Introducción, en Teodoro Petkoff, del libro, Dos Izquierdas[2].
Imagino que todos hemos tenido al menos una experiencia de esas que nos hacen pensar que, los criterios de realidad de nuestro país han cambiado de repente y lo peor de todo es que no nos hemos dado cuenta de esos cambios.
Hace poco tuve uno de esos episodios con un camarada militante de un pequeño partido que apoya a la revolución bolivariana y que se denominaba «revolucionario», tal cual como hoy lo hace Orlando Castro[3].
Mi amigo, perteneciente a esa nueva categoría de político-chavista-realista, (con una capacidad histriónica que hubiera hecho sonrojar al mismísimo Aristóteles) que presume de lo que es conocer bien de cerca al pueblo y que intelectualmente se ha cultivado con los desgastados manuales de marxista aficionado de Marta Hacneker[4], había desarrollado una completa concepción de la realidad marginal-urbana y con ella había elaborado un conjunto de propuestas para enfrentar nuestra pobreza-con cierto toque de singular pasado- que durante la conversación se convirtieron en una inmensa cantidad de tonterias que terminaban por culpar al “paro petrolero[5]” de los desaciertos de estos 6 años de revolución.
Debo admitir que la singular velada significó sufrir la tortura de soportar un discurso trillado y repetido-era como escuchar a Chavez- cargado de pensamientos dispersos y con un cuestionamiento de si yo realmente alguna vez, como casi todos los de mi generación, había sido de izquierda.
De regreso a casa confundido y algo decepcionado de la conversación, me encontre como regalo del día del padre, el último libro de Teodoro[6] Las dos izquierdas. Al leerlo reencontré mis viejos sueños, pero sobre todo descubrí que no debo pararle tanto a la vaina[7]. Como dice el catire[8], existen «dos izquierdas» una que anda en el camino de la sensatez (como la de Ricardo Lagos en Chile) y otra que anda como mi pana[9], peleando contra los molinos de viento.
Teodoro los llama la izquierda borbónica, yo prefiero llamarlos Jacobinos. Personalmente me ayuda a ver las cosas más claras y a sentir que cuando apoye a Teodoro no estaba equivocado en mis ideas.
Publicado el 1 de noviembre de 2018
[1] Gabriel Garcia Marquez,
[2] Ensayo publicado en 2005 que contrasta las dos izquierdas: la moderna y de avanzada que trata de mantener equilibrio entre mercado y progreso social y la retrograda y borbónica que va en retroceso como ha sido la de Chávez.
[3] Empresario de los seguros que apoyó a Chávez al comienzo. Estuvo preso en EE. UU. por blanqueo de capitales.
[4] Intelectual chilena divulgadora del pensamiento Marxista, asesora de la revolución cubana y defensora de la revolución venezolana.
[5] Así llama el gobierno al Paro Cívico Nacional del año 2003.
[6] Teodoro Petkoff.
[7] El tema.
[8] Expresión venezolana para referirse a un rubio.
[9] Expresión venezolana para referirse a Amigo
Deja una respuesta