Carta de un primer ministro*

Fidel Salgueiro

*Publicado en la edición Impresa del diario el Universal el 09 de septiembre de 2005

Excelentísimo señor presidente,

Hasta ayer por la mañana las cosas para mí eran complicadas, por aquello que somos una nación un tanto pobre. Pero después de haberlo visto un domingo operando personalmen­te a un paciente de cataratas y haberlo escuchado pronunciar sendo discurso de la obligación de  ayudar a los demás  países del hemisferio, poco agraciados en recursos petroleros, en el evento de la Carta Social de la OEA[1], me sentí tentado a escribirle.

Deseo empezar por los reconocimientos. Ciertamente usted nos ha reafirmado que un secreto para gobernar y ademas por mucho tiempo, es ponerle a todo matices como por ejemplo: el diseño de símbolos patrios[2],el uniforme verde oliva mezclado con trajes pret a porter[3]o el cambio de la historia nacional[4].

Todo son matices y por supuesto contrastes, algo que usted nos ha demostrado es fácil de implementar. Se limita a crear la idea de buenos y malos. Los malos deben ser malos hasta durmiendo; y los buenos deben ser buenos siempre y es más, hay que hacer que lo demuestren a cada rato.

Debo confesarle que se la comieron con eso de traer al reverendo Jesse Jackson[5].Ciertamente hizo el papel de un Secretario de Estado,con eso del petróleo y los lazos de amistad con EE. UU., sin dudas fue una idea brillante. Ni hablar del vicepresidente de la república [6] que se atrevió a calificar a una película taquillera[7]como miserable.

La verdad es que el cine sin control del gobierno es cosa peligrosa. Andre Wajda[8],se puso a filmar su película Solidaridad[9]y casi que tumba al gobierno polaco. Por cierto, me pregunto si su excelencia usará su influencia para evitar que la cinta sea vista en la región o si tiene alguna brillante idea para evitar que los piratas[10]la vendan en la calle.

En fin, pese a mi admiración por usted, el tiempo apremia y las obligaciones con el pueblo también. Apreciado amigo. ¿Cree usted que podamos pa­sar en la semana a negociar algún acuerdo binacional, para cambiar dulces por petróleo o para ofrecerle nuestro catálogo de bonos del tesoro[11]?

A la espera de su respuesta, su cole­ga y pana.

Primer ministro del reino de Musipán.[12]


[1] Chávez se dio a la tiránica empresa de financiar con petroleo a otros países mas pobres, en particular los del Caribe y Cuba a los que les ofreció petróleo subsidiado y financiado, que terminó por convertirse en suerte de apoyos incondicionales en las votaciones de la OEA (Organización de Estados Americanos), cuando se deseaba revisar las violaciones de los derechos humanos o la calidad de la democracia en Venezuela. 

[2] Chávez cambió el escudo, el nombre del país y le agregó una estrella a la bandera

[3] El líder de la revolución venezolana unas veces vestía con el uniforme de campaña militar en verde oliva y otra con trajes de marca.

[4] Nuestro gobierno se dio a la tarea de versionar la historia patria de manera de justificar la existencia de la revolución bolivariana. Es por ello que la revolución creó una IV República, fallida en democracia, y Chávez vino a ofrecernos una V República para recuperar la patria. Algo que no ha existido jamás. Venezuela tuvo una I  República la de 1810-1811. Una segunda que va de 1813-1814 y la tercera cuando finalmente consolida su independencia de España y se convierte en República en 1821. En cualquier caso ante el fracaso que hoy exhibe Venezuela será necesario tener un VI República para reconstruirla .

[5] Diputado del Partido Demócrata de EE. UU., En esos años Chávez llegó al nivel de regalarle petróleo a comunidades pobres de Estados Unidos, en esos delirios de grandeza de ser reconocido en el salvador de los pobres del mundo, cuando se le habia votado solo para que resolviese los problemas de Venezuela.

[6] El Vicepresidente de la República para ese año era José Vicente Rangel.

[7] Refiere a la película Secuestro Express un éxito de taquilla del cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz

[8] Cineasta Polaco y crítico del sistema comunista polaco

[9] El sindicato polaco que lideraba Lech Walesa un actor que junto al papa Juan Pablo II ayudó en el derrumbe del gobierno comunista polaco y que arrastró consigo al bloque comunista detrás del muro de Berlín

[10] Refiere a la piratería o venta de copias ilegales de la película, música o libros

[11] En esos años el gobierno de Chávez pagó parte dela deuda externa argentina, cerca de 8.000 millones de dolares.

[12] Parque de atracciones ubicado en la Isla de Margarita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: