Fidel Salgueiro
Publicado en la edición impresa del diario El Universal el 12 de julio de 2.006
El siguiente test lo usamos los feos para medir qué tan feos podemos llegar a ser.
Instrucciones
Las respuestas son de SI o NO. Los SI valen 2 puntos, los No ninguno. La máxima puntuación posible es 36 puntos.
1. Le han dicho que es muy parecido a Claudio Nazoa[1], Carlos Sicilia[2] o William Lara[3] atacando a la SIP[4].
2. Cuándo lee el libro de Otrova Gomas[5] “El hombre más malo del mundo” ¿Siente que el escritor lo está describiendo a usted?
3. ¿Las panas[6] lo han llamado en más de una ocasión cara e’ crimen[7]?
4. Su mamá ¿En lugar de darle pecho le daba la espalda?
5. Al tratar de levantarse[8] una mujer, ésta le dice: “es que prefiero tenerte como amigo”.
6. ¿Es usted el pana del grupo?
7. ¿Lo han comparado con una calle de Caracas?[9]
8. ¿Le prohíben la entrada en algún ministerio sin estar en la lista de Tascón[10]?
9. ¿En las fiestas la gente se le queda viendo al escuchar la canción del Gran Combo “La eliminación de los feos?[11]
10. ¿Vive en Caracas y nunca ha sido víctima del hampa? [12]
11. ¿Va a las fiestas solo o acompañado de una prima?
12. ¿En una fiesta cuando trata de sacar a bailar a una mujer siempre le dicen: «Ay es que acabo de bailar»?
13. ¿En la sala de su casa prefieren la foto del líder[13] que la suya?
14. ¿Al comprar en la panadería las despachadoras no le paran[14]?
15. ¿En el metro[15] la gente se queda mirándolo?
16. ¿Jamás se le ha aparecido un fantasma?
17. ¿Tuvo que aprender a gatear a los tres meses porque nadie lo quería cargar?
18. ¿Le han enviado esta encuesta varias veces?
Puntaje:
Menos de 1: es usted un mentiroso.
Hasta 5: puede que las mujeres lo llamen «su peor es nada».
Entre 6 y 10: estamos como el chiste del sapo y el camaleón, «coja su balde y acompáñeme»[16].
Entre 11 y 20: la sale un toque técnico con un cirujano plástico.
Más de 20: usted es más feo que un discurso presidencial en cadena nacional insultando al presidente de otro país y sencillamente no tiene remedio.
Nota:
Olvídese del consuelo “que el hombre es
como el oso mientras más feo más sabroso”[17].
Hoy en día las mujeres no creen en eso y por el contrario se ha impuesto la
frase que “billete mata a galán”.
[1] Humorista venezolano, articulista del diario el nacional.
[2] Humorista venezolano.
[3] William Lara (28 de julio de 1959 – 10 de septiembre de 2010) comunicador social y político venezolano. Elegido varias veces para la Asamblea Nacional, fue Ministro de Comunicación e Información entre 2006 y 2008 y Gobernador del estado de Guárico de 2008 a 2010. Fue director nacional del Movimiento Quinta República (MVR), siendo uno de sus fundadores en 1997 el partido original de Chávez. Gran critico de los medios de comunicación social venezolanos y de la prensa privada a los que atacó fuertemente por sus posturas críticas contra el gobierno de Hugo Chávez, cuyo gobierno poco a poco fue cercenando la libertad de expresión. Falleció en un accidente de auto.
[4] Sociedad Interamericana de Prensa.
[5] Jaime Ballestas. Abogado, escritor, humorista y fotógrafo. Mejor conocido por su seudónimo, Otrova Gomas –«otro vago más»–,
[6] En países caribeños como Puerto Rico, Santo Domingo o Venezuela, pana es un amigo.
[7] Expresión Venezolana para referirse a alguien mal encarado. Por ejemplo, el diputado Darío Vivas del PSUV es llamado así por alguno de sus allegados.
[8] Levantar, conquistar
[9] Desde la llegada de la revolución, las calles de la ciudad Capital de Venezuela se han afeado al extremo de estar repletas de basura, llenas de huecos, solitarias y sucias.
[10] Luis Tascón, diputado del PSUV, se hizo famoso al hacer pública la lista de las personas que habían firmado para poder activar el referéndum revocatorio contra del gobierno de Hugo Chávez-realizado en agosto del 2004-. El CNE habría facilitado estas firmas por solicitud directa del presidente Hugo Chávez, justificando las acciones de Tascón como medio de demostrar el “intento de fraude” de la oposición. Tascón subió la base de datos de dicha lista a su página web personal y así las personas interesadas podían poner su número de cédula de identidad y así saber si estaban en dicha lista o no. Esta lista terminó siendo usada para perseguir a opositores
[11] Una de las canciones más populares y de gran éxito en los años 70 del grupo musical de salsa El Gran Combo de Puerto Rico. Un de sus estofas reza “…en un adiós de repente Bobby Capó y Tito Puente, Cayo El Indio y Blas Hernández, Daniel Santos donde andes dile good bye al cheleo a Yomo Toro y a Cheo que se despidan del nene que esta semana que viene van a eliminar los feos…”
[12] Desde el año 2006 Caracas aparece en la lista de las ciudades más peligrosas del mundo donde ostenta la tercera deshonrosa posición de este ranking.
[13] Refiere al líder del proceso Hugo Chávez, cuyo culto a la personalidad para el año 2006 había rebasado cualquier limite razonable y se volvió practica común tener su foto en cualquier despacho, oficina o escritorio de cualquier despacho gubernamental.
[14] En Venezuela es una forma de decir no le hacen caso.
[15] Metro de Caracas.
[16] Refiere a una chiste venezolano en el cual “recién finalizado el diluvio universal y una vez que las aguas se habían replegados, Noe les propuso a todos los animales organizar una gran fiesta. Y así lo hicieron.
A las dos de la mañana el hielo se acabó y era necesario ir a buscar más.
Noe sugirió que los dos animales mas feos fuesen a buscarlo, pero nadie se atrevió a ofrecerse de voluntario. Solo el camaleón se atrevió a mirar al sapo y lo hizo con cierto desdén. Pasaron 20 minutos y el camaleón seguía mirando al sapo. Hasta que este le dijo: — ¿Y tú que me ves? —luego agregó: —coge tu balde y acompáñame”.
[17] Refrán venezolano.
Deja una respuesta