Horóscopo ministerial *

Fidel Salgueiro

*Publicado en la edición impresa del diario El Universal el 08 de julio de 2006.

DEL 01 AL 31 DE JULIO DEL 2006.

Use incienso rojo y báñese con orín ajeno para protegerse de la pava. Si usted es ministro o director del proceso, o está próximo a serlo, el siguiente horóscopo le servirá de guía espiritual para este mes.

Aries: Las personas de este signo estarán quemando muchas etapas. Saturno les mostrará nuevos caminos, todos plagados de huecos en las principales carreteras del país. [1]

Tauro: Vive un mal tránsito planetario. Hágase el idiota. Problemas con los semáforos muchos de ellos no funcionan. [2]

Géminis: Ojo, le puede tocar la papa caliente de construir casas[3] o meterle el pecho a la seguridad pública. [4]

Cáncer: NO tiene aún método de planificación y solo usa «Aló presidente[5]«.  La lemna[6] y el dengue no 10 dejan dormir. Revise su yo íntimo y la próxima vez vaya pa’ su marcha[7].

Leo: Ojo, su carta astral dice que es propenso a ataques cardiacos. Recuerde poner en el despacho la foto del líder[8] con dos velas para protección.

Virgo: Tenga cuidado. No despilfarre su amor propio. Si alguien lo critica por la escasez de algún producto acúselo de ser agente de la CIA[9].

Libra: ¡Medite bien sus pasos, de vez en cuando practique el diez millonessss! [10] . Busque una entrevista en VTV [11]y declare contra Súmate[12], puede ayudarlo.

Escorpio: Una embajada no le caería mal. Deje correr el tiempo, y después trate de alcanzarlo, en algún momento anuncian su salida.

Sagitario: Si es capaz de responder la siguientes pregunta: ¿Cómo se escribe el cero en números romanos? Usted podría ser un buen ministro de la Vivienda.

Capricornio: Ningún planeta está en su contra, pero tampoco a favor, sencillamente se olvidaron de usted. En este viaje no va pal’ baile[13].

Acuario: Usted tiene problemas, no ha entendido que era más fácil ser encapuchado en la Plaza las Tres Gracias[14] que ministro.

Piscis: ¡Cuidadito!, está guindando sin ser mango[15]. Recuerde este es un año electoral y líder no puede ser culpable de nada.


[1] Para el año 2006 el país con las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo exhibía un deterioro en sus principales calles y autopistas.

[2] Los semáforos públicos eran otro foco de problema de las principales ciudades del país por su falta de mantenimiento

[3] A Chávez se le criticaba que no había construido viviendas de interés social, estaba próximo a crear la “Misión Vivienda” el mayor caos urbanístico de nuestra historia.

[4] Ya para el año 2006 era obvio que los problemas de la inseguridad y hampa no solo habían desbordado al gobierno, sino que parecía existir cierto mutualismo entre hampa y gobierno.

[5] Programa dominical del presidente Chávez. Desde el mismo se dictaban pautas la conducción del estado.

[6] Una mata acuática cuyo desproporcionado crecimiento se volvió un problema en el Lago de Maracaibo.

[7] Una característica de la revolución venezolana es la obligatoriedad de asistir a todas las marchas y actos oficiales que organiza el gobierno. No hacerlo puede ser motivo de despido.

[8] El primer paso del culto a la personalidad en Venezuela fue la obligatoriedad de colocar la foto del líder en todas las dependencias oficiales.

[9] Un lugar común de la revolución es señalar a sus adversarios de enemigos y como tales son apátridas, traidores a la patria, agentes del imperio o agentes de la CIA, entre otros calificativos

[10] ¡Diez millones de votos! Fue el slogan de campaña de la revolución tanto para las elecciones de 2006 como para las sucesivas elecciones. 2012, 2013 y 2018. Pese al ventajismo oficial la revolución sigue sin alcanzar esa cifra.

[11] Canal oficial del estado venezolano, convertido en canal oficial de la revolución.

[12] ONG de transparencia electoral liderada por María Corina Machado

[13] Expresión venezolana para referirse a alguien que no ha sido seleccionado para algo.

[14] Los encapuchados de las Tres Gracias como se les conocía eran focos estudiantiles de izquierda de la Universidad Central de Venezuela que, todos los jueves salían a enfrentarse en esa Plaza con la Policía Metropolitana de Caracas, haciendo colapsar a la ciudad. Elías Jaua fue uno de estos encapuchados.

[15] Expresión venezolana para referirse a alguien que pueda quedarse sin empleo o perderse algo o simplemente está a punto de caer. Por ejemplo, al momento de subir esta crónica al blog es muy obvio que Maduro esta guindando sin ser mango.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: