Fidel Salgueiro
*Publicado en la edición impresa del diario El Universal de Caracas el 06 de mayo de 2005.
Siguiendo el ejemplo de los camaradas Claudio Nazoa y Laureano Márquez[1], nosotros los abajo firmantes, hemos decidido respaldar todos los actos y palabras que expresa nuestro líder, comandante en Jefe de la Fuerza Armada y presidente de la República.
Nota: Para firmar sólo debe sentirse identificado con todas, o al menos la mayoría de las siguientes condiciones:
Si está dispuesto a guardar dinero en la sucursal del Banco Industrial[2] en la Habana.
Si es de esos compatriotas capaz de decirle a un connacional, «esto es lo hay y si no te gusta te puedes ir a Miami”.
Si tiene problemas de erección pero sigue haciendo esfuerzos por demostrarle a su pareja que esa es una vaina pasajera.
SI gozó un puyero[3] al saber que algún conocido estaba en la lista de Tascón[4] o si Sencillamente es de los que dice: «Si será pendejo, quién te mando a firmar”
Si realmente Cree que nuestra contrainteligencia tiene infiltrada a la CIA.
Si es de los que cree, y peor aún está convencido que alguien que tiene 40[5] años mandando no es un dictador, o si cree que los dictadores son sólo de derecha.
Si ha cogido colita[6] en los aviones de PDVSA
Si tiene problemas de eyaculación precoz y la culpa a ella por ser muy lenta.
Si es director de un ministerio, se viste con flux y franelita roja de manga corta con la cara del Che Guevara y detrás su escritorio está la foto del Presidente junto a un par de velas y la frase resucitó al tercer día». [7]
Si después de coger una pea con escocés 12 años en Las Mercedes[8], le da por cantar a todo pulmón, «Oh Belachao, Belachao, soy comunista y comunista he de morir”.
ENTONCES FIRME esta carta y no se arrepentirá. No lo van a fregar, y de ñapa[9] estará escribiendo una parte de la historia contemporánea de la patria. También es probable que algún periódico de la izquierda europea lo entreviste e incluso lo ponga como testimonio vivo del recetario para la salvación del tercer mundo.
Imagen de Florian Pircher de Pixabay
[1] Dos conocidos humoristas venezolanos.
[2] Un banco del estado al menos tres veces quebrado durante la administración de Chávez. Para gestionar el convenio Cuba-Venezuela se abrió una sucursal en la Habana. Los cubanos nunca lo han usado. Lo que les obsequiamos llega directo al Banco Nacional de Cuba.
[3] Expresión muy caraqueña. Es una forma de decir: disfrute mucho.
[4] Lista con los nombres, apellidos y documentos de identidad de todos los que firmamos para solicitar que se hiciese un referéndum revocatorio. Esta lista fue usada para perseguir a los opositores. En otros artículos del mismo blog hay definiciones más completas.
[5] Esto refería a Fidel Castro. En ese momento cumplía 40 años al frente del gobierno en Cuba.
[6] Coger colita. Expresión venezolana para referirse a montarse gratis.
[7] Refiere a la salida de Chávez del poder el 11 de abril de 2002 y su regreso el 13 de abril de 2002.
[8] Zona Rosa de Caracas, centro de gastronomía y festividad de la capital.
[9] Regalo, adicional.
Deja una respuesta