*Publicado en la edición impresa del diario el Universal del Caracas el 29 de octubre de 2005
Fidel Salgueiro
La numerología es una disciplina que estudia la vibración energética de los números y su influencia sobre personas, animales, empresas, objetos y por supuesto gobiernos.
Pitágoras, el célebre filósofo griego, mucho antes de la creación del Instituto Nacional de Estadísticas, desarrolló en forma metódica la relación entre los planetas y su vibración numérica. Afirmando además que “las palabras tienen un sonido que vibra con la frecuencia de los números, lo cual le da armonía en el universo”.
Ésto último, tan filosóficamente complejo, sirve para entender por qué nuestro líder[1] maneja en cada cadena nacional de radio y TV tantos números. Todos presentados de un modo bonito, en las gráficas Power point que preparan los expertos del Ministerio de Planificación.
Según el mismo Pitágoras los números del 1 al 9 son la base de los demás «Si un cálculo supera los números simples. Este se puede reducir sumando los dígitos entre sí”.
Un razonamiento similar fue usado por el INE[2] para reducir la pobreza en Venezuela 10 dígitos de un año a otro. La vaina era pues un problema de calculo y no de indigentes, buhoneros o niños que piden limosnas en la calle.
Para el gobierno es un hecho que no existe, y no puede ser de otra manera, son un invento de la CIA, el Departamento de Estado y sus aliados nacionales. Vale decir la oligarquía[3].
Los antiguos caldeos, egipcios e hindúes, así como los sabios del mundo árabe eran maestros en hallar los significados ocultos en las cifras. En el siglo XXI los expertos del gobierno nacional lograron encontrarle significado a nuestros datos de pobreza. Ahora están por descubrir la formula que disminuya la corrupción e incremente los niveles de inversión[4].
Para asumir este reto el gobierno revolucionario se ha propuesto crear con Hermes [5] , sus arcángeles y una línea 900 [6] , una sala situacional que proporcione estos datos.
Lo mejor todo es que, si los números que van a ser suministrados como indicadores nacionales, no se parecen a la realidad no importa, pueden servir para jugar a la lotería.
Imagen de Rudy and Peter Skitterians en Pixabay
[1] Líder del proceso Hugo Chávez.
[2] Instituto Nacional de Estadísticas. Es el principal órgano público de estadísticas de Venezuela, siendo ademas el ente central del Sistema Estadístico Nacional (SEN)
[3] Palabra empleada por Chávez para referirse a los empresarios del país.
[4] Durante veinte años Venezuela ha visto disminuir sus niveles de inversión e incrementar los de corrupción de una manera alarmante. Para el año 2005 el país exhibía cifras preocupantes en ambos rubros que solo las tapaban los altos precios del petróleo.
[5] Conocido vidente, astrologo y numerólogo venezolano. En los comienzos del régimen simpatizaba con Hugo Chávez
[6] Línea telefónica con un precio de minuto con sobre costo. En Venezuela este líneas fueron usadas para servicios de sexo telefónico, obtener datos de caballos y loterías, escuchar el horóscopo o una videncia.
Deja una respuesta