El coleccionista*

*Publicado en la edición impresa del Diario el Universal de Caracas el 01 de Marzo de 2005

Fidel Salgueiro

Un coleccionista es un curioso, a veces más un extraño personaje que esto último, que se distrae e incluso obsesiona con reunir elementos que tienen en común ser parte de una familia de cosas, es decir son una colección

Hay coleccionistas de casi todo, de estampillas, latas de cervezas, cajas de fósforos. Los mis adinerados coleccionan cuadros y autos. También hay quien colecciona huecos.

Suena raro definirse como un coleccionista de huecos, pero esta es una obsesión tan válida como coleccionar barajitas deportivas. Tengo un amigo que en los últimos 3 años se ha dedicado a armar una larga e interminable colección de fotografías, todas full color de los más impactantes huecos que, durante el tiempo que va de revolución han ido adornando las calles de Caracas.

Actualmente mi amigo tiene 555.972 fotos, las cuales se convierten en un número decente para empezar a ser una colección seria. Lo que más llama la atención es que el número lejos de disminuir está creciendo y lo hace a una velocidad increíblemente rápida.

Sin embargo, con este amigo he descubierto que coleccionar huecos no es ni una afición, negocio o deporte…! Es una adicción! Si usted es de mente frágil no puede meterse en esto, ya que lo va a pasar muy mal.

Un coleccionista de huecos pasa el día mirando el suelo, buscando un hueco y cuando lo encuentra lo invade una necesidad impulsiva de fotografiarlo, con lo cual luce como un loco. Sin contar que al ser tantos y tan seguidos, al coleccionista de huecos lo invade la terrible sensación de que Caracas es ingobernable.

Lo más interesante en la colección de mi amigo, es descubrir cómo tan pronto aparece un hueco, el mismo es señalizado con palos, escombros o cualquier cosa que sirva para alertar a los conductores que, pueden dejar allí el tren delantero del auto.

Ello Sin dudas hace de los huecos caraqueños una exposición bizarra de arte postmoderno.[1]

Imagen de Enrique Meseguer en Pixabay 


[1] Este artículo, publicado hace 14 años, es solo una muestra de lo que ha representado el régimen chavista para los venezolanos.

De ser conocida como la “sucursal del cielo” por sus bondades climáticas y el gentilicio de sus habitantes, Caracas es hoy la tercera ciudad más insegura del mundo, es una ciudad sucia, repleta de basura, mal oliente, destruida y repleta de hueco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: