El libro Ocurrió en Venezuela intenta ofrecer una visión al país desde la historia de las telecomunicaciones iniciada en 1881 después de la Guerra Federal y cierra con una entrevista hecha por el autor a Felipe González en 2016, donde el expresidente español habla de Venezuela, la crisis de la socialdemocracia en España y Europa, el proceso español y reserva espacio para dos personalidades de las que fue amigo: Carlos Andrés Pérez expresidente del país en par de ocasiones y Teodoro Petkoff, fundador del Movimiento al Socialismo y Editor del diario Tal Cual que junto con El Nacional fueron los dos grandes medios impresos en enfrentar al presidente Chávez y por supuesto habla de su relación con Chávez. A Carlos Andrés no solo lo reivindica sino que revela consideraciones de lo que él considera «las injustificadas razones para sacarlo del poder», de Teodoro resalta su cambió en la visión política del socialismo.
El lector podrá encontrar un cronología de eventos de cómo evolucionaron las telecomunicaciones en Venezuela y de logros importantes del país como la Fundación del Centro de Estudios de Telecomunicaciones un proyecto coordinado por la UNESCO durante el gobierno de Betancourt, el primero en su tipo en países en desarrollo, lo ocurrido durante privatización de CANTV, un proceso del que el presidente Pérez, no estaba convencido y la descalificación de Telefónica durante el proceso siendo Venezuela su primera experiencia internacional.
Para finalizar en el texto el lector descubrirá dos grandes inventos tecnológicos desarrollado en Venezuela: el prepago móvil y el Calling Paring Pay (el que llama paga), gestados por la ingeniería nacional; lo que aspiraban ser las políticas públicas del candidato presidencial Henrique Capriles en 2012, quizás una oportunidad perdida y algunas recomendaciones para llegado el momento diseñar una Agenda Digital para Venezuela y recuperar un sector que durante años lideró la región. De allí el titulo Ocurrió en Venezuela
Las Biografías de Rómulo Betancourt y Carlos Andrés, fueron incluidas por ser los dos presidentes que diseñaron las más importantes políticas públicas en ese sector. Es un testimonio que persigue dejar para el recuerdo algunos de los logros que ha tenido nuestra democracia. Narrado por un protagonista de algunos de estos episodios. El prólogo del libro fue escrito por Paul Esqueda Ex Director Académico del IESA y profesor enerito de Penn University y Alfredo Avella Presidente de la Comisión TIC de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela.
La presentación estará a cargo de Flavia Martineau y será beneficio de Meals4Hope
18 de julio de 2022, 18:00 horas, Librería Documenta, Carrer Pau Claris 144, Barcelona 08009
Deja una respuesta