La Divina Comedia*

Fidel Salgueiro

*Publicado en la edición impresa del diario El Universal de Caracas el 10 de junio de 2003

La Divina Comedia, es un poema estructurado en un total de cien cantos. Todos ellos escritos con la misma regla métrica que se dividen en: 33 cantos que corresponde al Cielo, 33 al Purgatorio y 33 al Infierno más un cántico

¿Cuál es el argumento» de La Divina Comedia?

Es una historia en la cual Dante Alighieri, su autor, es el protagonista y tiene por trama la búsqueda de su amada Beatriz que se ha ido Cielo. Por interseción de la Virgen María se le permite ir en su búsqueda y para ello debe recorrer el Infierno, el Purgatorio y Cielo.

La parte del Infierno naturalmente es la más divertida. Esta se compone de nueve círculos concéntricos en los que se acumulan todo tipo de pecadores, sometidos a los peores tormentos.

Si el infierno fuese dramatizado en una obra de teatro contemporáneo en Venezuela tal vez Dante usuaria como anillos los siguientes:

El primero. Un país sin televisión y sin medios libres[1].

El segundo. Un país en el que solo hay Venezolana de Televisión y el programa «Alo presidente”[2] se transmite a diario.

 El tercero. Un país donde el chavismo es ley.[3]

El cuarto. Un país donde los poemas de Tarek William Saab[4] son de obligada lectura en las escuelas.

En el quinto. Un país donde Adina Bastidas[5] preside de Petróleos de Venezuela.

El sexto. Mostraría todos tipo de suplicios como los vídeos completos del presidente Chávez, cantando en coro con Fidel Castro, Julio Iglesias y el premier chino o sus largos discursos presidenciales.[6]

El séptimo. Un país sucio, de desempleados y buhoneros como arroz.[7]

El octavo. Un país confiscado por artificios legales.[8]

El noveno anillo tendría un mundo en apariencia normal en donde al presidente se le entregaría un doctorado “Honoris Causa” en reconocimiento por haber creado los otros ocho anillos.[9]

Si no fuera por el primer lugar de nuestra “Miss Venezuela” en el certamen del “Miss Mundo”, la esperanza de que los “Leones del Caracas” puedan ganar el próximo campeonato de beisbol y que vamos pronto al purgatorio electoral [10]llegaría a creer que la obra no tiene un recorrido al cielo.

Imagen de Akerraren Adarrak en Pixabay 


[1] Es uno de los legados de la revolución de Chávez, el cierre y la censura de medios. Venezuela es un país desinformado.

[2] El programa «Alo presidente» se transmitía todos los domingos mientras Chavez estuvo vivo. Se siguió transmitiendo después de su muerte, repitiendo la mayoría de sus capítulos sobre todo los que ensalzaban a Maduro. En la actualidad ya no se transmite. Venezolana de Televisión es el canal del estado y sigue siendo usado como canal del partido de gobierno e instrumento de propaganda oficial.

[3] Eso es Venezuela hoy, casi 17 años después de esta publicación.

[4] Mal poeta, pésimo Defensor del Pueblo y peor Fiscal General de la Republica.

[5] Wikipedia da esta reseña de una mujer que para ese año era vicepresidenta de la república:»Adina Bastidas militante del Partido Comunista de Venezuela, integrante de una Unidad Táctica de Combate (UTC) del grupo guerrillero Fuerzas Armadas de Liberación Nacional que desató la lucha armada en Venezuela entre los años 1960 y 1969.

El 4 de febrero de 1964 fue detenida portando una pistola junto a Mario Antonio García, por un robo a mano armada a Lourdes Blanco de Cañas, viuda de un efectivo de la Guardia Nacional muerto en servicio que, acababa de cobrar una pensión de viudez.

Los vecinos los capturaron, desarmaron y entregaron a la Policía Técnica Judicial, incautándoseles dos armas. Enjuiciada en Caracas y remitida el 11 de febrero de 1964 a la Cárcel de Mujeres de Los Teques. Después de salir en libertad se incorporó al Partido de la Revolución Venezolana (PRV). En la década de los noventa fue militante y fundadora del Movimiento V República, el partido creado por Hugo Chávez.

[6] En julio de 2001 el presidente chino, Jiang Zemin, se despidió de su gira latinoamericana cantando con Julio Iglesias y Hugo Chávez, este último también hizo lo propio con Fidel Castro en par de ocasiones. Todos espectáculos burlescos.

[7] Venezuela hoy. Nótese que al articulo fue escrito en 2003.

[8] Similar a la referencia 7.

[9] Sin dudas la mejor descripción de Venezuela en el 2019 es el Infierno de Dante.

[10] A fines de ese año el CNE convocó al referéndum revocatorio. Que gano Hugo Chávez en un proceso plagado de ventajismo y ayudas oficiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: